Pasos para obtener la certificación del Registro General de Guatemala

20 de agosto de 2024 por
Pasos para obtener la certificación del Registro General de Guatemala
Social Manager

La certificación del Registro General de la Propiedad (RGP) es un documento oficial que acredita la situación jurídica de un inmueble. Este documento es indispensable en diversas transacciones inmobiliarias, como compraventas, herencias o para  obtener un préstamo hipotecario. 

Si necesitas obtener una certificación, sigue estos pasos:

1. Identifica la información necesaria:

  • Número de finca: Este es el número único que identifica al inmueble en el registro.
  • Folio y libro: Estos datos complementan la identificación de la finca y se encuentran en la escritura pública.
  • Tipo de certificación: Existen diferentes tipos de certificaciones (dominio, gravámenes, etc.). Debes especificar cuál necesitas según tu trámite.

2. Accede al sitio web del RGP:

  • Ingresa a la página web del Registro General de la Propiedad: https://www.rgp.org.gt/
  • Busca la sección de "Servicios en línea".
  • Selecciona la opción "Solicitud de Certificaciones".

3. Completa el formulario en línea:

  • Llena todos los campos del formulario con la información solicitada.
  • Indica si deseas recibir la certificación por correo electrónico o en una oficina del RGP.
  • Genera el código de presentación.

4. Realiza el pago:

  • Descarga el documento con el código de presentación.
  • Dirígete a un banco autorizado para realizar el pago correspondiente. (Q50.)
  • Conserva el comprobante de pago.

5. Revisa el estado de tu solicitud:

  • Puedes consultar el estado de tu solicitud ingresando nuevamente al sitio web del RGP y utilizando el código de presentación.

6. Recibe tu certificación:

  • Si elegiste la opción de recibir la certificación por correo electrónico, la recibirás en el plazo establecido.

  • Si prefieres recogerla en una oficina, deberás presentarte con tu identificación y el comprobante de pago.

¿Qué información contiene una certificación del RGP?

Una certificación del RGP generalmente incluye:

  • Datos generales del inmueble (número de finca, ubicación, extensión).
  • Propietario actual.
  • Gravámenes o limitaciones que afecten al inmueble (hipotecas, servidumbres, etc.).
  • Historial de transmisiones.

Recomendaciones adicionales:

  • Verifica la información: Antes de realizar cualquier trámite, verifica que toda la información que tienes sobre el inmueble sea correcta.
  • Asesoramiento legal: Si tienes dudas o necesitas asesoría legal, consulta con un abogado especialista en temas inmobiliarios.
  • Tiempo de entrega: El tiempo de entrega de la certificación puede variar dependiendo de la demanda y otros factores.

¡Importante!

Los requisitos y procedimientos pueden sufrir modificaciones. Te recomendamos consultar la página web oficial del Registro General de la Propiedad para obtener la información más actualizada.

¿Necesitas más ayuda?

Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia adicional, puedes comunicarte directamente con el Registro General de la Propiedad a través de sus canales oficiales.

Con esta guía, podrás obtener tu certificación del RGP de forma rápida y sencilla.

Iniciar sesión dejar un comentario